S7N Se prepara para el «NO FEAR, NO DEADLINES»
Desde el foro Indie Rocks tuvimos la oportunidad de acercarnos a la banda de groove Metal S7N, una banda que justamente está celebrando su décimo aniversario, y para ello, ha organizado el “No fear, No deadlines”, un evento que tendrá lugar el 10 de Diciembre a las 19:00 PM en el mismo recinto en el que hoy nos albergó este gran acompañamiento.

El conjunto ya establecido de metal, dio una pauta para poder hablar sobre lo que han sido estos 10 años, desde las adversidades que propone la escena musical mexicana, la sofosticación y preparación para mejorar la calidad de la música y sobretodo, aquellas personas que han ido acompañando a la banda en este increíble proceso, es por eso que en el cartel podemos observar 3 nombres estelares, Pato Montes (Maldita Vecindad), Erik Canales (Alisson) y Lalo Carrillo (Agora), nombres que han sido un gran pilar para la construcción de S7N, incitandolos a que se atraviesen a llevar su música al siguiente nivel.
Es por ese mismo papel que desempeñaron aquellos invitados y amigos de la banda, que ahora S7N abrirá una puerta a las nuevas generaciones a través de Sense of Noise y Dread, bandas que tienen un gran futuro.

Dentro de esta conversación, se habló del documental “Sin Barreras”, un proyecto que lleva más de 3 años de producción y que durante las instancias complicadas que se dieron el los tiempos endémicos tristemente se vieron pausados, no obstante, afortunadamente a través de la celebraciones de su décimo aniversario se dará a conocer el material realizado el cual nos hablará de la necesidad de desestigmatizar la reinserción social para generar un diálogo, cómo es que la criminalización de un ser puede romper su espíritu y como es que la música puede ser un vehículo para generar un cambio positivo.
Por todas estas sorpresas, esperamos con muchísimo gusto el 10 de Diciembre para poder ser parte de la historia de S7N esta partiturando ya que como podemos observar, no solo están ligados a la creación de música sino que su concepto se ha expandido hasta una condición humanitaria que se siente real y hasta cierto punto conmovedora.
