Este año, el surf mexicano ha captado la atención de miles de personas, en gran parte gracias a la destacada participación de Alan Cleland en los Juegos Olímpicos. Aunque no es un deporte ampliamente popular en el país, las costas del Océano Pacífico ofrecen el escenario perfecto para que jóvenes talentos practiquen y se destaquen en esta disciplina extrema. Uno de estos talentos emergentes es Dan Pascacio, un surfista guerrerense que ha sido invitado a participar en el icónico Malibú Classic Invitational en septiembre.

Originario de La Saladita, Guerrero, una playa ubicada entre Ixtapa Zihuatanejo y el puerto de Lázaro Cárdenas, Dan Pascacio ha crecido surfeando en un lugar que ha ganado fama internacional entre los surfistas. La Saladita es conocida por sus olas largas, que permiten a los surfistas deslizarse por más de 500 metros, convirtiéndola en un destino privilegiado para la práctica del surf.
A sus 22 años, Dan Pascacio es considerado una de las promesas del surf mexicano, con una proyección internacional notable. Ha competido en diversas competencias en México, Portugal y Brasil, y ha logrado atraer el patrocinio de reconocidas marcas de deportes extremos.
Recientemente, Dan fue invitado a participar en el Malibú Classic Invitational, una de las competiciones de surf más prestigiosas a nivel mundial, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de septiembre en Surfrider Beach, California. Este concurso, creado en 1961, reúne a surfistas de todo el mundo para demostrar sus habilidades en las legendarias olas de California. A lo largo de las décadas, el evento ha sido testigo de algunas de las actuaciones más memorables en la historia del surf, y no solo destaca a talentos excepcionales, sino que también promueve la cultura y el espíritu del surf.
«Ha sido un sueño para mí poder surfear en esta ola, y estoy increíblemente agradecido por esta oportunidad de competir y representar a México en este torneo en California», comentó Dan Pascacio.
Para poder asistir a Malibú, Dan organizó una colecta a través de la plataforma GoFundMe, con la meta de recaudar 35 mil pesos. Estos fondos le permitirán cubrir los gastos de vuelo, hospedaje, alimentación, renta de un auto e inscripción al torneo.
En solo una semana, Dan ha logrado reunir más de 20 mil pesos gracias a la generosidad de 15 donantes, incluidos familiares, amigos, compañeros surfistas y la comunidad en general, que sigue con entusiasmo el prometedor futuro del surf mexicano.

Puedes apoyar su causa aquí: https://gofund.me/89d3c543
¿Te gustaría hacer algún ajuste adicional?